Uruguay
 
 

 

 

     
   
     
 

PRINCIPALES INDICADORES

 
Nombre oficial: República del Uruguay
 
Superficie: 176.215 Km2
  Población: 3,411,000 Habitantes  
  Capital: Montevideo
  Moneda: Peso Uruguayo  
 
ArribaArriba
 
 
     
 

INDICADORES ECONOMICOS

 
 

Indicadores Económicos

1999

2000

2001

2002

2003

Población (Miles de Habitantes) a

3,313

3,337

3,361

3,387

3,411

PIB (Millones de dólares constantes de 1995) a

19,826

19,443

18,780

16,771

17,190

Variación (%)

-3.40

-1.93

-3.41

-10.70

2.50 e

PIB per Cápita (US$/hab)

5,984

5,826

5,588

4,952

4,966

Inflación (%) b

4.2

5.10

3.60

25.90

10.20

Tasa de Cambio a Fin Año ($/US$) b

11.60

12.50

14.80

27.20

29.30

Devaluación (%)

7.4

7.76

18.40

83.78

7.72

Capacidad Instalada (MW) c

1164

2,115

2,105

2,105

2,052

Generación de Energía Eléctrica (GWh) c

7,145

7,365

9,119

9,043

ND

Demanda de Energía Eléctrica (GWh) c

6,112

6,379

6,281

6,153

ND

Pérdidas (%) d

14.98

13.74

16.58

12.8

19

Consumo de Energía per cápita (KWh/hab)

1,845

1,912

1,869

1,817

ND

 
 

Fuentes:

 
  a. Asociación Latinoamericana de Integración - ALADI- , Año 1999-2002 . CEPAL, año 2003. Informe preliminar.  
 

b. ANDI, Centro de Estudios Económicos con base a información del FMI, The Economist, Warburg Dillon Read e información periodística.

 
 

c. Comisión de Integración Energética Regional - CIER.

 
 

d. ANDI, Cálculos con base en información CIER.

 
  e. AGCI, Asociación de Grandes Consumidores Industriales.  
 
ArribaArriba
 
   
 

PRECIOS DE LA ENERGIA ELECTRICA

Evolución de los precios para usuarios conectados a niveles de tensión por encima de 110  kV.

Cifras en cUS$/KWh 

 
 

PRECIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Dic-2003

Jun-2004

Generación

1.63

Transmisión

Distribución

0.29

Otros

Contribuciones

0.06

Total

1.98

 
 

Año 2003 - Cálculos realizados por UPME – ANDI.

 
 

La tasa de cambio utilizada del peso urugüayo respecto al dólar americano fue 29.3 $/US para diciembre de 2003.

 
 
ArribaArriba
 
   
 

SISTEMA DE INFORMACIÓN - Metodología para calcular el precio

 
     
 

Para obtener los precios de Uruguay se toma la información de los Pliegos Tarifarios publicados por la UTE y un modelo de consumo que refleje la información de un industrial típico conectado al sistema de transmisión.

Del Pliego Tarifario se seleccionan las tarifas G.C.5 – Grandes Consumidores, las cuales se aplican para los servicios que presenten consumo medio igual o mayor a 90.000 kWh/mes y potencia contratada igual o mayor que 110 kW, según reglamentación y con carácter "opcional".

De las tarifas Extra Alta Tensión se obtiene el precio de los componentes de generación y transmisión.

El precio de la distribución y otros se obtiene de la diferencia entre las tarifas G.C.5 y Extra Alta Tensión.

Se incluye en impuestos el 3% del CONFIS.

 
 
ArribaArriba
 
   
     
 

ASOCIACIÓN DE GRANDES CONSUMIDORES DE ENERGÍA INDUSTRIAL DEL URUGUAY - AGCEI

Director Ejecutivo: José Luis Pou

Teléfono: (598-2-) 6282896 – 6283681

Dirección: B. Pereira de la Luz 1055

Correo Electrónico: xdtjlpou@adinet.com.uy

 
 
ArribaArriba
 
   
 

VINCULOS

 
 
  • UTE. Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas. www.ute.com.uy

  • URSEA. Unidad de Regulación de los Servicios de Energía y Agua. www.ursea.gub.uy

 
     
   
 
         
Uruguay
 
   
 
ArribaArriba