Argentina
 

 

 

     
   
     
 

PRINCIPALES INDICADORES

 
Nombre oficial: República de Argentina
 
Superficie: 2.766.889 km2
  Capital: Buenos Aires
  Moneda: Peso Argentino  
 
ArribaArriba
 
 
     
 

INDICADORES ECONOMICOS

 
 

Indicadores Económicos

1999

2000

2001

2002

2003

Población (Miles de Habitantes)a

36,578

37,032

37,487

37,944

38,401

PIB (Millones de dólares constantes de 1995)a

271,945

269,698

257,724

229,632

246,395

Variación (%)

-3.40

-0.83

-4.44

-10.90

7.30

PIB per Cápita (US$)

7,435

7,283

6,875

6,052

6,416

Inflación (%)b

-1.8

-0.70

-1.50

41.00

3.60

Tasa de Cambio a Fin Año ($/US$)b

1

1

1

3.36

2.93

Devaluación (%)

0.00

0.00

236.00

-12.80

Capacidad Instalada (MW)c

19,500

21,000

22,336

22,831

23,757

Generación de Energía Eléctrica (GWh)d

80,717

88,965

90,109

84,823

ND

Demanda de Energía Eléctrica (GWh) d

63,976

67,534

69,171

66,970

ND

Pérdidas (%)d

22.13 

25

24

21

ND

Consumo de Energía per cápita (KWh)

1,749

1,824

1,845

1,765

ND

 
 

Fuentes:

 
 

a. Asociación Latinoamericana de Integración - ALADI- Información años 1999-2002. Comisión económica para América Latina y el Caribe - CEPAL- año 2003, Informe preliminar 2003.

 
 

b. ANDI, Centro de Estudios Económicos con base a información del FMI, The Economist, Warburg Dillon Read e información periodística.

 
 

c. CAMMESA. Informe Anual 2002. Información de año 2003 es de informe mensual de diciembre del 2003.

 
 

d. Comisión de Integración Energética Regional – CIER

 
 
ArribaArriba
 
   
 

PRECIOS DE LA ENERGIA ELECTRICA

Evolución de precios para usuarios conectados en Alta Tensión (500 kV – 132 kV):

Cifras en cUS$/KWh 

 
 

 

PRECIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Mar-2003

Dic-2003

Jun-2004

Generación

0.76

0.81

1.18

Transmisión

0.06

0.06

0.06

Distribución

0.11

0.11

0.17

Otros

0.31

0.31

1.18

Impuestos

0.11

0.11

0.11

Total

1.35

1.40

2.7

Tasa de Cambio $/US

2.8

2.933

2.98

 
 

Año 2003- Cálculos realizados por UPME – ANDI.

 
 

Año 2004 actualizado por AGUEERA.

 
 
ArribaArriba
 
 
 
 
 

SISTEMA DE INFORMACIÓN - Metodología para calcular el precio

 
     
 

Se puede actualizar en forma permanente la información de las tarifas finales pagadas por los Grandes Usuarios Mayores -GUMAs-, con los informes mensuales de CAMMESA que se encuentran en su página web, y complementada con los informes trimestrales de costos de distribución de AGUEERA.

Los precios medios de los GUMAs se obtienen directamente de CAMMESA (1). Estos precios incluyen los costos de energía, potencia despachada, mercado a término, energía adicional, potencia de reserva, servicios asociados, transporte, reactivos y generación forzada, componentes de alivios por cargas y componentes de crédito a GUMAs. No incluyen los costos de distribución, los impuestos nacionales, los provinciales, ni los impuestos municipales.

A los precios anteriores se deben agregar los precios de distribución y los impuestos nacionales.

Los impuestos nacionales que paga la industria son dos: Una contribución al fondo subsidiario de $3.0384/Mwh, equivalentes a 0,107 cUS$/Kwh, y el 0,6% de la ley 23,681. El impuesto del IVA del 27% no se incluye por ser un impuesto recuperable.

El precio de distribución se obtiene de la información de AGUEERA correspondiente al primer trimestre del año 2003(2).

Con el fin de conocer la estructura tarifaria aplicable a los Grandes Usuarios Mayores en una forma más desagregada, separando los costos de generación, los costos de transmisión, y los costos de servicios asociados, se ha desarrollado la siguiente metodología:

Precio de Generación:

El precio medio de generación se obtiene de CAMMESA de los informes mensuales que incluyen el precio de la energía + precio por potencia despachada + Mercado a Término(3).

Precio de Transmisión:

El precio medio de transmisión se obtiene del Informe Anual del 2002 de CAMMESA(4).

Otros:

El costo para otros servicios, que incluye los costos de energía adicional, potencia de reserva, servicios asociados, reactivos, generación forzada, componentes de alivios por cargas y componentes de crédito a GUMAs, se obtiene como diferencia entre el precio promedio monómico de los GUMAs y los costos de generación y transmisión calculados.

 

 
  (1) www.cammesa.com - MEMnet - Estadísticas - Precios Energía - Contratos GUMAs MEM.  
  (2) Fuente: AGUEERA. Tarifas de Distribución Argentina. Precios Monómicos por Distribuidora. 1er. Trimestre 2003. Los precios detallados de distribución para Alta y Media Tensión fueron suministrados directamente en forma verbal por AGUEERA.  
  (3) CAMMESA, www.cammesa.com - MEMNEt-informes mensuales-marzo 2003-MEM-Síntesis-Precio de la Energía y Monómico.  
  (4) CAMMESA, www.cammesa.com. Informe Anual 2002. Pág 89.  
 
ArribaArriba
 
   
 

 

 
 

Asociación de Grandes Usuarios de Energía Eléctrica de la República Argentina - AGUEERA

Gerente: Ingeniero Luis Pedraza

Teléfono:54- (11) 4311-7000 FAX: 54 - (11) 4311-5005

Dirección: 25 de Mayo 516 – 11º piso (1002) Buenos Aires, Argentina

Página Web: www.agueera.com.ar

Correo Electrónico: agueera@agueera.com.ar

 
 
ArribaArriba
 
   
 

Asociación de Consumidores Industriales de Gas  de la República Argentina - ACIGRA

Director Ejecutivo: Jorge Mario Facciuto

Teléfono: 54-11 3141764 - 3141768 - 3141776

Dirección: Av. Leandro N. Alem 762 - 2 Piso Of. 5 - (1001) Buenos Aires, Argentina

 
 
ArribaArriba
 
 
 
 
     
 

VINCULOS

 
   
     
   
 
         
Argentina
 
   
 
ArribaArriba